
En medio de la creciente tensión en la península coreana, China ha ordenado desplegar en su frontera con Corea del Norte un contingente de 100.000 soldados, informó este martes la agencia rusa TASS.
Este movimiento refuerza la idea de que en las últimas semanas las Fuerzas Armadas chinas se están preparando para todos los escenarios posibles.
Pekín es el único aliado internacional de Pionyang, pero últimamente se han notado algunos indicios de que el Gobierno chino está molesto con el comportamiento de las autoridades norcoreanas. Tanto es así que en febrero pasado, Pekín prohibió la importación de carbón norcoreano, una de las principales fuentes de ingresos del país, recordó la televisora Russia Today (RT).
Ante la frecuencia de las pruebas atómicas y lanzamiento de misiles por Corea del Norte, la Administración Trump advirtió que tomaría acciones unilaterales para eliminar la amenaza norcoreana si China no intensificaba su presión contra su aliado.
Por su parte, Pekín ha pedido en reiteradas ocasiones a Washington y a Pionyang que se abstuvieran de reforzar sus fuerzas militares en la región.
SUBMARINO NUCLEAR USS MICHIGAN LLEGA A LA PENÍNSULA
Mientras tanto, se pudo conocer que también este martes el submarino nuclear estadounidense USS Michigan ha llegado al puerto surcoreano de Busan, donde se espera que esta semana se una al grupo de portaaviones del USS Carl Vinson, que se dirige hacia la península coreana y llegaría a la zona en un par de días.
Según un comunicado de las Fuerzas Navales de EE.UU. emitido el lunes, la visita del USS Michigan forma parte de un «despliegue regularmente programado en el Pacífico Occidental».
A su vez, oficiales militares surcoreanos han señalado a la agencia Yonhap que el submarino estadounidense participará junto al USS Carl Vinson en simulacros cerca de la península.
Es que las Armadas de Corea del Sur y Estados Unidos han empezado ejercicios conjuntos en el mar Amarillo, según informó TASS, citando a un representante de la Armada surcoreana. Por parte de Seúl, en las maniobras participa el destructor Van Gogh, de 4.400 toneladas; y por parte estadounidense, el destructor Wayne E. Meyer, de 9.200 toneladas, dotado con el sistema antimisiles guiados Aegis.
A finales de esta semana, el grupo del portaaviones USS Carl Vinson se reunirá con los buques surcoreanos para realizar ejercicios de vigilancia e intercepción de misiles norcoreanos. De esa manera, los militares estadounidenses y surcoreanos «están preparándose para nuevas provocaciones de Pionyang», ha aseverado el uniformado.
El USS Michigan, submarino de misiles guiados clase Ohio, pudiera ser equipado con misiles balísticos con ojivas nucleares o con 154 misiles de crucero Tomahawk.
Su despliegue se produce en medio de la escalada de tensión en la región y el mismo día que Pionyang ha realizado el mayor ejercicio de artillería de su historia cerca de la ciudad portuaria de Wonsan para marcar el 85º aniversario del Ejército Popular de Corea, con presencia de su líder, Kim Jong-un, según informó Yonhap citando una fuente gubernamental.
CIUDAD BQTO