Rusia lanzó este martes una clara advertencia al Reino Unido, tras las amenazas del ministro británico de Defensa, Michael Fallon, de emplear su arsenal nuclear de forma preventiva en caso de considerarlo necesario.
Londres tiene el derecho de emplear sus armas de destrucción masiva de forma preventiva, declaró Fallon ante un debate sobre contención nuclear en la Cámara de los Comunes, señaló la prensa local.
Reino Unido debe tener en cuenta que por sus dimensiones como país, al realizar un ataque contra una potencia nuclear, la respuesta podría borrarla de la faz de la tierra, dijo en testimonio recogido por la agencia Prensa Latina, el vicepresidente del comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsevich.
Más bien debemos tomar esa declaración como un elemento de una guerra psicológica, consideró el senador ruso.
Un ataque preventivo contra un estado carente de arsenales atómicos sería como vivir de nuevo la tragedia del lanzamiento por Estados Unidos de bombas atómicas contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, al final de la II Guerra Mundial, estimó.
El gobierno conservador de la primera ministra Theresa May enfrenta un delicado dilema en su estructura de Defensa, pues las principales bases de submarinos atómicos Trident se encuentran en Escocia, que tras iniciarse el proceso de Brexit, desea abandonar el Reino Unido.
La prensa capitalina comenta que la dirección escocesa desea repetir un referendo independentista, ahora en medio de una nueva situación, cuando Londres inicia el proceso para romper amarras con la Unión Europea, a lo que se opone la mayoría de los escoceses.
Rusia, por su lado, advierte a Londres sobre la necesidad de evitar el chantaje atómico, sobre todo, cuando la tensión crece en su frontera oriental, con la concentración de portaaviones y submarinos nucleares estadounidenses frente a la península coreana.
TEME NUEVO ATAQUE CON ARMAS QUÍMICAS PARA CULPAR A SIRIA
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Rusia manifestó también este martes el temor de que se repita el uso de armas químicas en Siria en los próximos días con el pretexto de culpar al gobierno del presidente Bashar al Assad.
El director del Departamento de no Proliferación y Desarme en la cancillería rusa, Mijaíl Ulianov, aclaró que Occidente frena el desarrollo de una investigación imparcial sobre el ataque químico en Khan Sheikhoun, porque refutaría sus acusaciones a Damasco, informó EuropaPress.
«La misión de la OPAQ para la investigación trabaja desde hace mucho tiempo a distancia, y ella no llega desde hace unos años al lugar de los incidentes, bajo excusas de razones de seguridad, y es algo anormal», consideró.
El alto funcionario ruso exigió una seriedad en la investigación, lejos del trabajo de los comités a distancia como ocurría anteriormente, y dijo que los métodos actuales para la investigación son insuficientes e insatisfactorios y debe haber más seriedad.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró en días recientes tener información sobre posibles «provocaciones» futuras en Siria para tratar de «culpar» al gobierno de Bashar al Assad de ataques con armas químicas, si bien no ha ofrecido ninguna prueba de esta sospecha.
El objetivo de estas nuevas acciones, advirtió Putin, sería «depositar alguna sustancia y culpar a las autoridades oficiales sirias de su uso», según la agencia de noticias Spútnik.
CIUDAD BQTO