La República Islámica de Irán, celebra hoy una jornada electoral en la cual se decidirá quién será el próximo primer mandatario de esa nación hasta el año 2021. Las autoridades del país aseguran que las elecciones servirán para decidir el futuro de esa nación. Para los comicios están llamados a participar los ciudadanos persas residentes en el exterior.
El canciller de ese país, Mohamad Zarif, declaró dijo el pasado jueves que “las elecciones mostrarán al mundo que se debe tratar a la nación iraní con el lenguaje del respeto, no con el de la amenaza”, al tiempo que aseguró que sin la participación del pueblo persa en las elecciones pasadas (2013), el acuerdo nuclear habría sido imposible.
Hoy viernes, se estarán llevando a cabo las XII elecciones presidenciales de la República Islámica de Irán, cuyo régimen político es una república de tendencia teocrática, dirigida por un clérigo superior que está por encima de cualquier autoridad civil. Estas últimas se encargan de administrar los intereses de la clase dominante de ese país.
Los comicios serán disputados por cuatro candidatos, entre ellos el actual presidente Hasan Rohani, quien estará optando a la reelección. Los principales favoritos para las elecciones presidenciales que se celebrarán este viernes en Irán, el actual mandatario, Hasán Rohani, y el clérigo conservador Ebrahim Raisi, cerraron el miércoles sus campañas electorales con sendos actos en la localidad de Mashhad.
Rohani ha llegado a la localidad durante la jornada y ha celebrado un mítin en el estadio Tajti, desde donde ha destacado los progresos de la industria petrolera iraní, así como los esfuerzos para lograr la paz en el país.
Por su parte, Raisi ha vuelto a cargar contra las medidas económicas de Rohani, prometiendo hacer frente al desempleo, siguiendo la línea adoptada también por el líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, de criticar al actual mandatario por la situación del país a nivel económico.
El ala conservadora que quiere apartar a Rohani han depositado su confianza principalmente en Raisi, custodio del mausoleo más grande de Irán y presidente de la fundación más grande del mundo islámico, Astan Quds Razavi, que gestiona el santuario del Imam Reza, el único imam del chiísmo enterrado en el país.
Los próximos comicios contarán con 1,5 millones de electores más que los anteriores, en los que estaban llamados a votar 50,5 millones de iraníes.
ALEJANDRO GIL RIVERO / GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE | CIUDAD BQTO