Al igual que en días recientes, este lunes ser realizó una nueva vista al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP) de Barquisimeto, dirigida por la viceministra de salud, Linda Amaro. La inspección fue motivada a lo que diputados del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) calificaron de ‘empeoramiento en la atención’.
La diputada del CLEL, Nereida Sosa, reiteró a Ciudad BQTO, que durante la pasada inspección se constató que, si hay implementos médicos suficientes para atender a las mujeres en situación de parto, y que hay un problema que ha venido aumentando, se trata, refirió, de la falta de agua en el centro de salud.
Fustigo las declaraciones de algunos representantes de la dirección de ese hospital tipo 1, en las que aseguran que la contaminación en algunas salas como la de ginecoobstetricia, se debe a la última inspección realizada por la viceministra Amaro. No obstante, algunos trabajadores del personal obrero aseguran que ‘todo el hospital en un foco de contaminación’, consideran que, si pasan tantos días sin agua, es natural que va a haber contaminación.
Otra de las denuncias relatadas a Ciudad BQTO por el personal obrero del HCUAMP, es que, desde la Gobernación, “están jugando a desviar la atención de lo que allí pasa. Para tapar las innumerables problemáticas, sobre todo las que atañen a las parturientas, están negándose a atenderlas y las envían al Pastor Oropeza para que este se colapse y dar la impresión que los problemas están allá y no aquí”, explica una de las obreras que no quiso identificarse.
Agregó que este tipo de acciones son ‘irresponsables’ porque no contribuyen a resolver los problemas sino a taparlos. “Mientras las autoridades del Hospital se lavan las manos, aquí siguen muriendo madres o mal atendidas”, lamentó.
AGR
CIUDAD BQTO