Venezuela lleva adelante una nueva jornada electoral, con las elecciones parlamentarias a la Asamblea Nacional. En estas elecciones los candidatos que resulten electos como diputados para este nuevo período de cinco años ocuparan sus cargos desde 2021 hasta el 2026.
La Constitución Bolivariana establece la realización de elecciones parlamentarias para este año que ya culmina y entre las Normas Especiales dictadas por el CNE para estos comicios, se encuentra el incremento a 277 del número de miembros del Parlamento del nuevo periodo, para que las electoras y electores venezolanos decidan con su voto un nuevo Parlamento.
En esta justa electoral participan más de 14.000 candidatos para elegir 277 diputadas y diputados. La ampliación del número de candidatos de 167 a 277 se hizo a través de una normativa del CNE.
Por lo tanto, se elegirán 96 diputados lista, 48 diputados nacionales y 20 escaños nominales.
La adecuación del número de curules o escaños obedece al incremento de la base demográfica en el país, y algunas de las peticiones de la oposición para aumentar la representación proporcional de las minorías, en acuerdos surgidos durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo Nacional instalada desde el 2019.
Este incremento del número de integrantes de la Asamblea Nacional, favorece el número de diputados o diputadas por la correspondencia entre la base de población y el número de escaños, con equilibrio y ponderación recíproca entre el sistema de elección de cargos nominales y el sistema de elección proporcional de cargos por lista.
CIUDAD BQTO
CiudadBqto ¡Na' Guará!