Hoy, jueves 7 de octubre, la Iglesia católica en nuestro país y otras naciones como Perú, México y Guatemala, honra la figura de la Virgen del Rosario.
Se trata de una de las advocaciones de la Virgen María que, según la tradición, se apareció a Domingo de Guzmán en 1208 con un rosario en las manos, el cual le enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre los hombres.
Este día constituye en la actualidad una de las fechas más importantes de la fe católica, por lo que se trata de un ritual mágico-religioso lleno de historia.
La fe por la Virgen del Rosario, se remonta en tierras peruanas al año 1536, durante la época colonial. Los devotos realizan una procesión con vestimentas representativas de la localidad, en la que pasean a la virgen por las principales calles de la ciudad.
Esta celebración fue instituida por el Papa Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario.
En Venezuela hay un templo que la venera, la catedral de Nuestra Señora del Rosario en Cabimas, ubicada en el estado Zulia. También en el municipio Carlos Arvelo Güigüe, del estado Carabobo, una parroquia lleva su nombre.
CIUDAD BQTO
CiudadBqto ¡Na' Guará!