El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro firmó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con la Federación Rusa, durante una reunión de alto nivel con el embajador Sergey Mélik-Bagdasárov, en el Palacio de Miraflores.
Tras la aprobación unánime de la Asamblea Nacional (AN), el jefe de Estado resaltó la importancia de este instrumento jurídico, que establece la hoja de ruta para la cooperación bilateral durante la próxima década. “Al salir en Gaceta Oficial es ley de la República, le agradezco a la Asamblea Nacional su debate y este tratado aprobado hoy día de cumpleaños del presidente Vladímir Putin”.
El documento tendrá una vigencia de 10 años y contempla renovación automática cada cinco años, con el propósito de fortalecer la arquitectura de la asociación estratégica. El acuerdo fue suscrito inicialmente el 7 de mayo en Moscú por el presidente Maduro y su homólogo ruso.
Entre los objetivos centrales del tratado figura el desarrollo de una infraestructura financiera independiente, que facilite el intercambio comercial sin recurrir a sistemas occidentales; el impulso de inversiones conjuntas en áreas clave como petróleo, gas y minería; y una mayor articulación en escenarios multilaterales como la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.
La firma del acuerdo reafirma el compromiso de Venezuela y Rusia con una cooperación soberana, orientada al desarrollo compartido y a la defensa de un orden internacional multipolar, basado en el respeto mutuo y la complementariedad estratégica.